LA HISTORIA DE EXCEL
Microsoft había creado en 1982 Multiplan primer
programa de hoja de cálculo de la compañía que funcionó muy bien con
computadores con el sistema operativo CP/M siendo superior a Lotus 1-2-3 en ese
momento, pero si bien fue adaptada a otros sistemas operativos como MS DOS en
ese entorno no fue tan exitosa como su rival.
En esos momentos el liderazgo en hojas de cálculo lo tenía
Lotus 1-2-3, este programa no funcionaba bajo Windows y tardo tiempo en adapta
el producto a este entorno, circunstancia que fue aprovechada por Microsoft que
junto a la gran aceptación que tuvo su producto bajo Windows logró desbancar a
Lotus 1-2-3 y obtener la primacía en cuota de mercado hasta nuestros días.


La característica principal de Excel cuando salió al mercado bajo
el entorno Windows fue la facilidad de su uso, ya que era muy intuitivo gracias
a los menús desplegables y al acceso a los comandos rápidamente haciendo clic
con el ratón.
Más o menos cada dos o tres años Microsoft lanza una nueva
versión de Excel al mercado, en concreto estas son
todas las versiones desde su inicio:
Excel hace su aparición en 1982 cuando Microsoft lanzó al
mercado una hoja de cálculo llamada Multiplan. Multiplan fue muy popular en
grandes sistemas, Pero no pudo superar a su competidor Lotus 1-2-3 el cual
funcionaba muy bien en computadores personales. Razón por la que Microsoft
desarrollo una nueva hoja de cálculo para competir con Lotus 1-2-3.
En 1985, la primera versión de Excel fue lanzada para
Macintosh. La primera versión para Windows fue denominada Microsoft Excel 2.0 y
se lanzó en 1987. En 1988 Excel supero la popularidad de Lotus 1-2-3. La
primera vez que Excel se introdujo en Office fue en 1993.


Cabe recalcar que ni Excel ni su predecesor Multiplan fueron
las primeras aplicaciones de hoja de cálculo. Según varios artículos, la
primera hoja de cálculo se llamaba Vesical creada por Dan Brick, introduciendo
filas y columnas.
1979 – Bricklin decide
impulsar el primer prototipo de Vesical, para ello crea la empresa
Software Arts Corporación junto con Bob Frank ton, ambos lanzaron la primera
versión de VisiCalc para el ordenador personal Apple 2 por un precio de 100
dólares, en esta primera versión la hoja de cálculo electrónica está
comprendida por un total de 20 filas y 4 columnas.
·
1983 – Se lanza al mercado Lotus 1-2-3,
una hoja de cálculo electrónica compatible con los ordenadores IBM y el sistema
operativo MS-DOS, su éxito desplazó del mercado a Vesical dado a la capacidad
de generar gráficas así como la posibilidad de usar funciones predefinidas y la
facilidad de su uso al disponer de un menú en la parte superior de la pantalla.
Posteriormente en la versión 2.0 de Lotus 123 se incluiría la programación
y automatización de las hojas de cálculo mediante Macros.
·
1985 – Se lanza al mercado la primera
versión Excel, la cual fue desarrollada por Microsoft para el Macintosh de Apple,
en esta primer versión se dispone de menús desplegables así como la posibilidad
de utilizar el ratón, la facilidad de su uso fue la razón por la que muchas
personas y empresas decidieron adquirir un Macintosh para utilizar Excel como
herramienta de cálculo.
1987 – Nace Excel 2.0 una nueva versión de
la famosa hoja de cálculo desarrollada
para Windows 2.0, el éxito alcanzado por el programa ofimático
de Microsoft desplaza y elimina a otras hojas de cálculo electrónicas como
Lotus 1-2-3
A partir de este año, Microsoft lanza
periódicamente nuevas versiones de Excel, mejorando las características y
manejo de la hoja de cálculo más usada en todos los tiempos:
·
En la versión 3.0 se añade la barra de
herramientas para la creación de gráficos, también se incluye la herramienta Solver
para el cálculo y optimización de ecuaciones.
·
En la versión Excel 4.0 se incluye el
primer set de funciones estadísticas, financieras y de ingeniería, ampliando el
uso de las hojas de cálculo a otras ramas científicas.
·
En la versión Excel 5.0 se introduce el
concepto de libro de trabajo, donde cada libro contiene un número limitado de
hojas de cálculo.
·
En el año 1995 se lanza la versión
7.0 también conocida como Excel 95, en esta nueva versión sienta las bases para
el entorno gráfico de las actuales versiones de Excel.
·
La comunicación con Internet y el
trabajo en red con Excel vendrá definitivamente con la Versión 9.0 de Excel
·
En la versión 12.0 y con el lanzamiento
de Office 2007 se cambia por completo el entorno gráfico de Excel, añadiendo la
denominada "Cinta" o "Rebonen la cabecera de la hoja de cálculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario