
Microsoft comercializo originalmente un programa de hojas de
cálculo llamado multiplan en 1982 que fue muy popular en los computa dórelas. Microsoft
publico la primera versión de Excel en 1985.
A principios de 1993 Excel
se convirtió en el objetivo de una demanda por otra persona que
Ya tenía a la venta un paquete
El sector financiero
ya que era
Un producto muy competitivo en
El mercado.
Como Resultado de la controversia Microsoft estaba obligado
a hacer referencia al programa como "Microsoft Excel" en todos sus
comunicados de prensa y documentos jurídicos.
El origen, la historia y la cronología de las hojas de cálculo
electrónicas y de la famosa aplicación de Microsoft Excel es la siguiente.
En la antigüedad. Las primeras hojas de cálculo nacen con el
desarrollo de la escritura y las matemáticas donde se recoge la información de
una manera "Ordenada"
En 1846.Augustus de Morgan Matemático Del Siglo XIX
introdujo un sistema de matrices (Filas & Columnas) Para Su Uso En La Contabilidad
Financiera, Sentado las bases de la estructura principal en las hojas de cálculo,
la celda.

En 1952.Aparece por primera vez el termino hoja de cálculo
escrito en un diccionario, el diccionario de kohler.


En 1960.Richard Mattessich planteo y sentó las bases para la
computarización de las hojas de cálculo.


En 1969.Pardo y Landau Desarrollan los algoritmos básicos
para la creación y programación de las hojas de cálculo electrónicas, desarrollan
el lenguaje LANPAR que fue utilizado por empresas como General Motors,
AT&T, etc... Con el objetivo de realizar presupuestos Informáticamente.


En 1978.Daniel Singer Bricklin desarrolla el primer
prototipo de visiCalc, programado bajo el sistema operativo de apple.visiCalc
es considerado como la primera hoja de cálculo electrónica desarrollada e implementada con éxito en los
ordenadores personales.


En 1979.Bricklin decide impulsar el primer prototipo de
visiCalc, para ello crea la empresa
software Arts corporation junto con Bob Frankston, ambos lanzaron la
primera versión de visiCalc para el ordenador personal Apple 2 por un precio de
100 dólares, en esta primera versión la hoja de cálculo electrónica está
comprendida por un total de 20 filas y 4 columnas.
En 1982.La empresa de
Bill Gates Microsoft desarrolla la hoja de cálculo electrónica Multiplex como
alternativa a visiCalc, Multiplan sería
la base para el desarrollo de la hoja de cálculo de Excel.

En 1983.Se lanza al mercado Lotus 1-2-3, una hoja de cálculo
electrónica compatible con los ordenadores IBM y el sistema operativo MS-DOS,
su éxito desplazo del mercado a visiCalc dado a la capacidad de generar
graficas así como la posibilidad de usar
funciones predefinidas y la facilidad de su uso al disponer de un menú en la
parte superior de la pantalla. Posteriormente en la versión 2.0 de Lotus 123 se
incluirá la programación y automatización de las hojas de cálculo mediante
macros.

En 1985.Se lanza al mercado a primera versión Excel, la cual
fue desarrollada por Microsoft para el
Macintosh de Apple, en esta primer versión se dispone de menús desplegables así
como la posibilidad de utilizar el ratonada facilidad de su uso fue la razón
por la que muchas personas y empresas decidieron adquirir un Macintosh para
utilizar Excel como herramienta de cálculo.
En 1987. Nace Excel
2.0 una nueva inversión de la famosa hoja de cálculo desarrollada para Windows
2.0, el éxito alcanzado por el programa ofimático de Microsoft desplaza y
elimina a otras hojas de cálculo electrónicas como Lotus 1-2-3.


Hace fue como se concluyó este programa que utilizamos en la
mayor parte de actividades que nosotros realizamos. Excel como podemos ver es
una hoja de cálculo que utilizamos mas a menudo.También se puede caracterizar
por ser una herramienta fundamental en nuestro trabajo.

Beneficios de las hojas de cálculo
Las facilidades de hojas de cálculo hacen que los cálculos sean más fáciles de entender, mostrando las etapas del desarrollo de una suma, con la posibilidad de escribir notas que explican cada línea. La cuadrícula que encierra las celdas en la hoja de cálculo puede ser visible o invisible en la impresión, lo que permite darle formato a los informes desde la pantalla de la hoja de cálculo. Las plantillas que contienen las fórmulas que se usan a menudo aumentan la productividad eliminando la necesidad de operadores altamente calificados. Las hojas de cálculo también pueden interactuar con bases de datos para rellenar los campos de referencia, automatizando casi toda la fase de creación de la hoja de cálculo.
Desventajas de las hojas de cálculo
Las capacidades de las hojas de cálculo se están automatizando. Los trabajadores ya no tienen que tener habilidades especiales, y deben competir con mano de obra barata no cualificada. Las hojas de cálculo individuales instaladas en cada uno de los ordenadores en una oficina permiten a los individuos acumular datos y hacer sus propios pronósticos sin cooperar con sus colegas. Este fenómeno conduce a la duplicación de los datos y el esfuerzo de toda la organización. La estructura de la hoja de cálculo aumenta los requisitos de almacenamiento sobre las necesidades de datos en bruto.
Ventajas y desventajas de Excel
Ventajas:
- Operaciones aritméticas con fórmulas
- tabla dinámicas
- ordenar datos fácilmente
- separar tablas de texto en columnas
- filtrar datos
- creación de listas
- elaboración de gráficos de manera rápida y sencilla
- hoja de cálculo (muy versátil, y sirve para muchas cosas en muchas áreas)
- contiene un editor de visual Basic, si necesitas programar algo rápido para facilitarte la vida, lo puedes hacer allí.
Desventajas:
- hay que comprarlo, y no es tan barato
- solo es compatible con Windows y con Mac.
- muy ineficiente, los archivos ocupan mucho espacio, aunque hagas cálculos sencillos.
- Operaciones aritméticas con fórmulas
- tabla dinámicas
- ordenar datos fácilmente
- separar tablas de texto en columnas
- filtrar datos
- creación de listas
- elaboración de gráficos de manera rápida y sencilla
- hoja de cálculo (muy versátil, y sirve para muchas cosas en muchas áreas)
- contiene un editor de visual Basic, si necesitas programar algo rápido para facilitarte la vida, lo puedes hacer allí.
Desventajas:
- hay que comprarlo, y no es tan barato
- solo es compatible con Windows y con Mac.
- muy ineficiente, los archivos ocupan mucho espacio, aunque hagas cálculos sencillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario